domingo, 30 de agosto de 2015
Cómo maquillarse, paso a paso:
Los cuidados faciales son un aspecto básico a la hora de realizar un buen maquillaje. Nuestro cutis debe estar perfectamente limpio para evitar la aparición de imperfecciones creadas por la falta de higiene en nuestra piel.
- El primer paso debe ser lavar bien nuestra cara con un jabón neutro cada día dos veces al día. Aplica una capa de crema hidratante específica para cada tipo de piel dependiendo de nuestras necesidades. La crema hay que dejarla secar para que se absorba bien a la piel.
- A continuación aplicaremos con pequeños toques el corrector en las zonas dónde necesitemos “corregir”, disimular o camuflar algo. Dependiendo del tipo y color de la piel de la zona que debamos ocultar nos decantaremos por un corrector con pigmentación amarilla, verde, azul, naranja, morado, rosa, blanco o del mismo color de nuestra piel.
- Una buena base de maquillaje y, con esto me refiero a que es muy importante hacernos con una de buena calidad y no escatimar en gastos. Una base debe de ser libre de aceites y que tenga factor de protección solar. Las bases de maquillajes deben adaptarse a las exigencias de cada una: las hay muy cubrientes, ligeras, mates, satinadas, de larga duración, etc. Lo ideal es hacerse con una de cobertura ligera a media, fluida y de larga duración.
La base siempre debe aplicarse con brocha, ya que se extiende mejor y la cantidad de producto utilizada siempre es menor que utilizando las manos o esponjas. Nunca debemos terminar de aplicar nuestra base en el borde de la mandíbula, la base termina por el cuello y nunca con un corte brusco.
- Aplica polvos correctores matificantes para tapar brillos y resaltar y ocultar cada zona de nuestra cara; dependiendo de cada una, se aplicarán en un lado o en otro.
- Aplica un colorete, bien puede ser en crema o en polvo para potenciar nuestros pómulos. Igual que con los polvos matificantes, el colorete se aplicará dependiendo de la forma de la cara de cada una.
- Despierta tu mirada rizando ligeramente las pestañas con unrizador, sin abusar y sin hacer demasiada presión ya que el pelo de las pestañas si se daña no se regenera. Aplica una capa de máscara de pestañas, evitando crear grumos y una vez seca dale una segunda capa sólo en las puntas.
- Peina las cejas con un peine específico y, rellena pequeños huecos con un lápiz o sombra pensada para ellas; fíjalas para evitar que se despeinen con fórmulas parecidas a la máscaras de pestañas pero transparentes y deja secar.
- Exfolia e hidrata los labios. En el caso de que queramos darles color aplicar siempre con pincel. El truco de morder un papel no es necesario.
jueves, 27 de agosto de 2015
como cuidar tu pelo maltratado. Elsa Matos
¿Tu cabello está seco, se parte con facilidad y tiene las puntas abiertas? Entonces, tenemos una buena noticia para ti, las tijeras ya no son la única solución. Te explicamos cómo un cuidado y peinado adecuado del cabello pueden llenarlo de vida y suavidad.
- En general, el cabello dañado es el resultado de una acumulación de pequeñas agresiones. Un cepillado demasiado brusco, el calor excesivo del secador o un uso abusivo de la plancha del pelo suelen dejar malos recuerdos sobre tu cabello. Por no hablar de los tratamientos químicos aún más agresivos como las coloraciones, decoloraciones y permanentes. El estrés o una mala alimentación también pueden perjudicar el estado del cabello. Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello se vuelve áspera, el pelo se reseca, se vuelve más frágil y las puntas se abren.
Cabello
El cabello más castigado necesita cuidados y protección contra las agresiones externas. Para empezar, utiliza un champú específico para este tipo de cabello. Cuando lo laves, evita frotarlo con mucha intensidad. Es preferible masajearlo suavemente, te será mucho más fácil desenredarlo. Después del aclarado, es muy importante aplicarse un acondicionador o mascarilla, imprescindible para los cabellos dañados. Concentra la aplicación en las zonas más dañadas, sobre todo en las puntas. Déjalo actuar unos instantes y acláralo con mucha agua.dañado: ¡vamos a repararlo!
¡Las proteínas y nutrientes nos rescatan!
Algunos ingredientes de los champús y tratamientos capilares pueden salvar los cabellos castigados. Los activos hidratantes como el aloe vera, el panthenol, el glycerol o las proteínas de seda pueden llenar de vida los cabellos más finos aportándoles fuerza. Los aceites vegetales y las proteínas hacen maravillas sobre los cabellos más rebeldes. El aceite de macadamia, el aceite de argán o la manteca de karité cubren cada cabello con una fina película protectora que alisa la cutícula. ¿El resultado? Un brillo inigualable para un cabello más sano al instante.La importancia de peinarse y secarse el pelo con suavidad
Un cabello húmedo es extremadamente delicado. Para secarlo, no lo frotes con una toalla. Es preferible envolverlo en una toalla a modo de turbante para retirarle la humedad. A continuación, desenrédalo con un peine de púas largas, desde las raíces hasta las puntas. Lo ideal es dejar secar el cabello al aire libre, pero si no tienes tiempo de hacerlo y recurres al secador, utiliza una temperatura media y aumenta al máximo la potencia. De este modo, reduces el tiempo de secado pero minimizas el riesgo de deshidratación. Durante un cierto tiempo evita el uso de planchas de pelo. Recuerda también que los tratamientos como la coloración, las mechas y permanentes pueden causar un daño adicional a los cabellos castigados.Cuidado de las puntas
Si tu principal problema son las puntas abiertas, los tratamientos reparadores de puntas te irán genial. Los ingredientes que incorporan reparan temporalmente las puntas más dañadas. Estos tratamientos se aplican sobre el cabello húmedo, sólo hay que aplicar unas gotitas sobre las puntas realizando un ligero masaje y secarse el cabello como de costumbre. Para evitar el encrespamiento, puedes utilizar un cepillo redondo al secarte el pelo. Cuando el problema de las puntas abiertas empiece a agravarse y alcance el largo del cabello, acude a tu peluquero para que te las corte, tu cabello se verá al momento mucho más fuerte y saludable.
domingo, 23 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)